jueves, 28 de julio de 2011

REINICA: CUENTO: "El Valle de las Crayolas"

REINICA: CUENTO: "El Valle de las Crayolas"

COLABOREMOS EN CASA

- Consiga libros de cuentos y poemas para niños, con letras grandes y dibujos agrabables. Dejar que lo toquen , lo miren y lo lean.

- Leer a los niños cuentos, en el día como antes de dormir, propiciar un ambiente cálido y de descanso para disfrutar juntos la lectura.

- Puede colocar en el refrigerador letras magnéticas para que su niño, de manera espontánea juegue con ellas y pregunte por su nombre.

- Organizar una pequeña biblioteca en casa, con los niños.
Visitar con ellos bibliotecas o librerías donde se tenga acceso a libros infantiles.

- Leer delante de los niños para que vea este acto como actividad familiar y vivencie el interés que tienen ustedes por la lectura.

- Hacer del hogar un ambiente lector: si el niño ve que los libros son parte del ambiente familiar, comprenderá su importancia y lo motivará a acercarse a los libros y a la lectura.
Leer más »

REINICA: CUENTO: "El Valle de las Crayolas"

REINICA: CUENTO: "El Valle de las Crayolas"

EL NIÑO Y LA CREACIÓN LITERARIA

Cuando el niño pequeño escucha un cuento de su agrado, quiere que se lo repitamos una y otra vez. Incluso llega a aprénderselo de memoria. Aprovechemos esta actitud para proponerle cambiar la historia, jugar con los personajes y crear finales diferentes.
Leer más »

REINICA: CUENTO: "El Valle de las Crayolas"

REINICA: CUENTO: "El Valle de las Crayolas"

EL PLACER DE LEER

Leer es una forma de conocer el mundo es establecer una comunicación con los textos impresos, ya sean escritos o a través de imágenes.
La mayoría de niños disfruta mucho de la lectura y les gusta que sus padres u otros adultos les lean. Así van teniendo una acercamiento con el texto y poco a poco descubriendo sus significados
Como padres, este encuentro con la lectura debe ser el inicio de una amistad entre los niños y los textos.
Leer más »

viernes, 8 de julio de 2011

Canción Del Arco - Iris (Barney)

Pueden ver y escuchar el siguiente video que lo edité con mucho cariño y dedicación. También lo pueden ver en youtube.



Leer más »

ACTIVIDADES








  • Luego de leer el cuento en voz alta a sus niños, y haber identificado los personajes, podemos sugerir que los niños hagan un dibujo de lo que más les gustó del cuento.




  • También preguntarles qué pasaba en el Valle de las Crayolas. ¿Por qué se fueron las otras crayolas? ¿Y qué resultó de la mezcla de colores: Rojo y Azul, Amarillo y Rojo, Azul y Amarillo?




  • Jugar con pinturas a hacer las mezclas y descubrir si es cierto lo ocurrido en el cuento.




  • Presentar los dibujos hechos por los niños, preguntarles qué han dibujado y escribirlo.




  • Y con las mezclas de pintura realizar un dibujo libre, ya sea otro del cuento o algo distinto.




  • Los niños pueden mostrar sus dibujos a otros familiares en la casa y luego llevarlo al salón para mostrarlo a sus amigos de clase.








Leer más »

miércoles, 6 de julio de 2011

CUENTO: "El Valle de las Crayolas"

En un valle de flores
de lindos colores
cada familia de crayola
felices se decían:¡Hola!
Siempre de
día cuando el sol salía
era una alegría
que compartía
la mayoría







La unida familia Azul
se va a comprar tul.
Papá
Azul está andando
y a Azulín va cargando
mientras él sigue estudiando.
Papá Rojo pide la manguera,
¡Fresita corre por la regadera
y deja la macetita
sobre la banquita!



- ¡A comer!- llama la señora Amarilla
y afuera el sol calienta y brilla.
Solcito, su hijo engreído,
parece que no ha oído.
No deja la pelota
y mientras rebota,
la mamá sigue llamando pero él sigue jugando





Todas las familias eran felices
respetando sus matices.
Nadie podía cambiar de color.
Ni pensarlo. ¡Qué horror!
En el comedor,
refrescos de piña
para la niña
cocteles de limón
para Don Simón.











Un día otras crayolas aparecieron


y las familias en alerta se pusieron.


¡Son de otro color! - dijeron.


Razones no entendieron


y contra ellas arremetieron.


Una paliza recibieron


las crayolas que vinieron


¿Será por el color? - dijeron


y sin entender se fueron.




Pronto lo ocurrido olvidaron,

los jóvenes se enamoraron

y entre ellos se casaron.

Azulín con Fresita

tuvieron una hijita.

Pero, ¿qué ocurrió?

Algo sucedió, el papá exclamó:

¿Mi hija de color morado?

¿Qué es lo que ha pasado?




-¿Naranja?- la crayola Roja pensaba.


-¿Verde? - papá Amarillo exclamaba.


Papá azul dudando preguntaba:

-¿Será la mezcla de color?


Definitivamente, no hubo error.


Azul con rojo, morado dio.


Rojo con amarillo, naranja salió.


Amarillo con azul, verde limón.


Se acabó la confusión.
Leer más »
 

(c)2009 REINICA. Based in Wordpress by wpthemesfree Created by Templates for Blogger